
QRM significa " hay una interferencia" siendo ese el tema escogido por Franquin al principio de su historia. Pero algunos radioaficionados, felicitándolo por la elección del código Q, le señalaron que la interferencia en cuestión sólo podía provenir de una interferencia de radio, y que en este caso las confusiones en la emisión provendrían más bien de electricidad estática. A raiz de esto QRM fue cambiado por QRN.
Cuando las primeras entregas aparecieron en Spirou n°1205, Franquin planeaba introducir de nuevo a Zorglub en la historia. Sin embargo, Sr.Dupuis se opuso a esto como cuenta Greg: " cuando Franquin entregó las tiras donde Marsupilami se traga un transistor Charles Dupuis se entusiasmó, hasta que Franquin dijo:"después, es Zorglub quien... " Dupuis lo interrumpió en seguida: "¡Zorglub, una y otra vez, ya es suficiente!". Franquin entonces volvió con sus páginas y reunió a Will, Delporte, Roba, Peyo y Jidéhem para hacer un grupo de asesores de alto nivel.
Franquin adopta entonces un nuevo guión gracias a la ayuda de sus amigos y en particular Greg. Podemos por otra parte observar que el personaje de "Doktor Kilikil", físicamente, se parece a Zorglub.
2.- Los textos
Muchos textos son modificados. No lo hago la lista aquí. Citaré sólo una diferencia que aparece en seguida cuando se comparan las primeras páginas en Spirou y en el álbum. He aquí por ejemplo la primera imagen en Spirou:


Casi todas las canciones del principio de la historia son modificadas en el álbum. La razón de este cambio aparece en la edición integra de esta aventura. Las canciones originales databan de los años 50 y fueron sustituidas por otras que no resultaran “tan carrozas”. En particular “Les Homards a été essustituida” por “Funiculi-Funicula”, y “Kiliwatch” por “J'ai la Rate qui se Dilate”.
La quinta y sexta viñeta de la primera página del album son las siguientes:

En el original Spirou tarda bastante más en encontrar a Fantasio y a su radio:

Página 6 del álbum:

En la revista Spirou tenemos los detalles de lo que sucede esa tarde (entre las 2 viñetas): encuentros con un mendigo, un policía y un pobre hombre al que su mujer jamás creerá.





3. La interrupción de la publicación:
En el número 1238 se interrumpe el cómic en la revista Spirou. En su lugar aparece el texto siguiente:

“SPIROU no acude la cita. Esta semana, no habrá ningunas aventuras de Spirou en primera plana. Y la semana próxima tampoco. Y no más en el curso de las próximas semanas. De muy mala gana le comunicamos la noticia: nuestro amigo André Franquin, autor de "QRM EN BRETZELBURG", se encuentra muy indispuesto. Provisionalmente, no puede trabajar más.
Algunos lectores nos habían escrito: " una semi-página solamente de aventuras de Spirou, es muy poco ¡No lo tenemos como nuestro dinero!” .Qué nos perdonen por contradecirlos: una semi-página a la semana, era todavía demasiado. Demasiado para André Franquin, al que los médicos habían prohibido todo trabajo, y el que sin embargo continuaba a pesar de todo, porque le gusta su oficio y porque quería respetar sus compromisos con sus lectores.
Era demasiado trabajo para un artista que pasa horas de un tirón sobre un pequeño compartimiento simple y se documenta meticulosamente para cada uno de los detalles que dibuja. A pesar de la opinión de los médicos, continuó, a un ritmo lento. Ahora le es imposible trabajar todavía.
Y sin embargo, aunque esto le sea imposible, continúa: usted podrá leer cada semana, como de costumbre, las aventuras de Gastón, que André Franquin realiza en colaboración con Jidéhem. No debería dibujar. Sabe que trabajando así, se retrasa su curación. Pero sabe también que si se le impidiera dibujar totalmente, sería muy desgraciado.
Habíamos pensado por un momento suprimir también las aventuras de Gastón, para forzar a Franquin a una inactividad que lo curaría más rápidamente. Es él quien no quiso. Entonces, nos dijimos que ustedes, los lectores, no querrían tampoco ser privados del único héroe desempleado de toda la prensa infantil... Gastón aparecerá en la primera página de la revista.
¡Hay que decir que toda la Redacción, deseamos que André Franquin se restablezca muy rápidamente y nos enseñe lo que quede por llegar de Spirou, Fantasio Marsupilami! ¡ Y el Sr. Switch en Bretzelburg!
ANDRE, mi viejo, reposa bien. Y regresa pronto.”
Franquin enfermó. Inicialmente, fue agotamiento físico, luego un gran cansancio, y posteriormente un asco de todo que llamará luego "su depre". El autor continúo su publicación, pero a un ritmo más débil, publicando semi-páginas a partir del 15A (como se ve en la numeración de las viñetas). Por otra parte Franquin recordaba con exactitud que había debido parar la publicación al dibujar una viñeta con una habitación donde Schmetterling insulta al pequeño soberano y, a la izquierda, hay una cómoda, la cual le puso muy nervioso (15A). En este, podemos hacernos una idea del estado en el cual se encontraba por aquella época.
Finalmente Franquin y la redacción de Spirou deciden hacer un parada de las aventuras de Spirou y Fantasio en la tabla 21B (página 26 del álbum).
Esta interrupción duró 1 año y 4 meses (de finales de diciembre de 1961 a mediados de abril 1963). La historia prosigue en el momento de la tortura de Fantasio por Doktor Kilikil (vemos por otra parte que la numeración de las tablas empieza de nuevo de cero: 1B, 2B, 3B).
4. La recuperación de la publicación:

5. Las páginas inéditas:
A la hora de su publicación en álbum había demasiadas páginas (64 páginas) para hacer un tomo normal. Así, ciertos pasajes, juzgados menos importantes para la historia, fueron suprimidos para la versión en álbum. En la edición integral han sido recuperados estos”
La integral de Spirou publicada por Planeta en España incluye los pasajes suprimidos.
Portadas de Spirou (la revista):






Portadas de la integral:


4 comentarios:
Me ha encantado el artículo. yo tambien soy un gran fan de Franquin y Spirou.
Muy interesante.
Muy interesante.
Muy interesante.
Sabía que había habido problemas debido a la mala salud de Franquin, y que la historieta fue acabada por otros autores. De hecho, hay reinicios de la numeración al llevar un tercio del álbum.
Desconocía que se habían suprimido páginas o secuencias enteras.
Lástima. Es un álbum muy divertido
Publicar un comentario